Rosa Pedroche

Elegancia, sensualidad y personalidad. Así defino la nueva colección de Rosa Pedroche que ayer presentaba en We Love Flamenco.

Tonos pastel para el día y estampados y oscuros para la noche. Diseños con raza que se completaban con unos tocados voluminosos de flores.

Fotos: We Love Flamenco

Mario Gallardo

Mario Gallardo pisó la pasarela de We Love FLamenco un año más. Y lo hizo dividiendo su colección en dos partes: la primera con la frescura de vestir a una mujer cargada de sensualidad. Fresca, muy femenina, con tejidos muy vaporosos, llenos de movimiento y volantes.

Y la segunda, llenando de raza y fuerza a un mujer en pantalón, con guantes y chistera. Tops super femeninos en forma de corset con volantes y chaquetas muy escotadas con detalles espectaculares para no causar indiferencia.

En definitiva, una colección variada, muy personal, con mucha fuerza, seguridad y energía. Dirigida a mujeres con esa raza y fuerza de sentirse especiales al ir diferentes.

Enhorabuena por la colección, un resultado de 10.

Fotos: Wapissima

Berto Ganfornina

De rojo pasión, con capote de paseo y diadema en forma de cresta en rosas rojas. Así es la nueva colección de Berto Ganfornina. Unos diseños apasionados, flamencos y con un gran sello andaluz.

71866165-NOVELES SEGUNDO 23

Se atrevió con las toreras y hasta con sombreros orientales. Tocó el negro, el blanco y los lunares, que completó con volantes y muchos flecos.

1.png

2.png

Sin duda, una colección espectacular que mezcla lo clásico con lo moderno, el diseño con lo que pasea por el real. Esto es moda, unir ambas cosas y salir por la puerta grande.

Fotos: M.J. López para Wappíssima

Inma Linares

Inmaculada Linares ha sido la ganadora del certamen de nóveles de la III edición de We Love Flamenco. Con aire joven, elegante, femenino y sin un sólo lunar sobre la pasarela, se ha convertido en la reina de esta edición. Nos sentamos con ella un ratito para que nos cuente.

– Buenos días Inma, ¿qué ha significado para ti ganar este concurso de nóveles de la III edición de WLF?

Para mí ganar WLF ha supuesto el reconocimiento a mi trabajo y la oportunidad de poder tener un desfile como profesional el año que viene.

– Cuéntanos cómo es tu colección, que destaca, que has querido transmitir…

«Flora» es una colección que está inspirada en los jardines de Versalles y en la realeza del siglo XVI , ya que el vestido de la Reina Isabel I era inspirado en las flores . Desde un inicio, no era solamente la moda que se influenciaba por la jardinería, ambas se relacionaban al crear nuevos diseños y colores.

inma2

– ¿Tu diseño favorito de los presentados hoy?

Uno de los diseños a destacar en esta colección sería el blanco, con el cual cerré el desfile.

inma4

– ¿Llevas mucho tiempo en el mundo de la moda?

Actualmente llevo en el mundo de la moda cinco años, comencé con un curso de Personal shopper en la Escuela Internacional de Estilismo y Moda y posteriormente continué mi formación en la escuela Sevilla de Moda con un curso de tres años de Diseñador de Moda. Hasta ahora he combinado el pret a porter con la moda flamenca, donde el año pasado ya conseguí ser la ganadora del Certamen de Pasarela Flamenca de Jerez.

– ¿Qué crees que aportas o te gustaría aportar al mundo de la moda flamenca?

En cada colección que hago lo que intento aportar son piezas únicas, frescas, innovadoras con una delicadeza y un patronaje muy elaborado pensada para una mujer que destaca por su elegancia y feminidad.

inma3

– ¿Un sueño?

Mi sueño sería poder tener en un futuro ya no muy lejano mi propia firma .

Muchas gracias Inma. De nuevo enhorabuena por este merecido premio, desearte lo mejor en el mundo de la moda y nos vemos el año que viene con tu desfile ya como profesional.

(Fotos: Juan Carlos Muñoz)

Mis nóveles favoritos – We Love Flamenco 2015

Ayer por la mañana daba comienzo la III edición de We Love Flamenco. Arrancaba con el concurso de nóveles, y si bien fueron muchos los diseños que me gustaron, me decanto por estos cuatro.

Ángel Corrales ha tocado todos los puntos que me gustan: volantes, flecos, hombros descubiertos, flor roja y sombrero cordobés. Uniendo todo esto, sólo podía salir este diseño de 10.

corrales

Inma Linares, ganadora del concurso, me enamoró con estos dos diseños. Increíble la caída de las telas en las blusas dejando unas espaldas más que femeninas al descubierto.

linares

Y seguimos hablando de blusas con esta de Diana López. Elegante, femenina, sofisticada y con un color y una tela espectacular.

diana

Está claro que los nóveles vienen pisando fuerte y este año, sus puntos fuertes, han sido las blusas, donde lejos de marcar espaldas al descubierto, han optado por insinuar y provocar.

Y para terminar, no podía dejar fuera este diseño de María Amador que tanto me ha gustado.

maria amador

¡Enhorabuena a todos! Está claro que la moda flamenca viene pisando fuerte.

(Fotos: Fran Rivero para Sevilla de Moda)

Cañavate

Cañavate inaugurará la III edición de We Love Flamenco. El próximo miércoles 14 de enero, a las 17.30 horas de la tarde podremos ver las nuevas propuestas para la nueva temporada. No han querido dejar de unirse a este ciclo de entrevistas, y aquí estamos…vamos a ver que nos cuentan.

543932_491782247552725_1414236898_n

– ¿Qué podremos ver en la nueva colección de Cañavate? ¿Con qué nos sorprenderá?

Este año hemos decidido no sólo presentar moda flamenca, nuestra colección ha intentado hacer un viaje por todos los estados de la feria y fiestas. Inlcuimos trajes de fiesta y cocktail para ir elegante con influencias flamencas, faldas y pantalones para ir de Romería, trajes de Flamenca sin perder nuestra esencia de marca y como novedad conjuntos de faldas inspirados en el traje de baile. Otra forma de ir a la feria, menos enconsertada.

– ¿En qué se inspira a la hora de diseñar? ¿A qué mujer le gusta vestir?

Nuestra marca está dedicada a la costura a medida y por lo tanto me inspiro en las necesidades de cada mujer. No tengo preferencias en este sentido pero sobre todo para las que valoran la costura. Me encanta mi trabajo y me llena de satisfacción cuando alguien sabe apreciarlo.

– ¿Qué es para usted lo más importante en un traje de flamenca?

Por supuesto, que le quede bien a la clienta y lo haga suyo, por eso me gusta ajustarme a sus necedidades. Lo que me parece más importante es que esté bien encajado en el cuerpo.

380157_262456987151920_1881075308_n

– Cuéntanos…qué telas, tejidos, cortes utiliza para su próxima colección.

Esta colección es un Revuelo en todos los sentidos y el más palpable es en el uso y experimentación de los tejidos y el color. Hemos introducido casi todos los posibles, creando una armonía dentro del caos. Hemos utilizado desde piqué, seda, gasa, sarga, gazar, georgette, pedrería, napa, piel, punto, encaje, tul, chantilly, terciopelo, guipur, nylo, poliester, organdí…

– ¿Y los complementos? ¿cuál cree que es el mejor para completar un buen look? ¿apostaría por innovar?

Apostamos por los estilismos muy trabajados y por la innovación, en esta colección volvemos a colaborar con Luis Benitez Millinery creando diademas de corte artesanal, que evocan el lado más silvestre de las romerias.

– ¿Cómo cree que está siendo la evolución de este tipo de trajes? ¿A dónde tiende? ¿Hay techo?

En general la evolución es positiva, cada vez llega a más lugares. Es un traje que se actualiza día a día.

Nosotros hemos querido actualizarlo a la vida diaria, esta colección tiene muy presente los nuevos cortes y tendencias como el pantalón, blusas…

Muchas gracias por sus palabras, estoy deseando ver los diseños de la nueva colección.

 

 

Ángela Campos

Seguimos con las entrevistas a los diseñadores de moda flamenca que próximamente presentarán sus colecciones para la próxima temporada 2015. Hoy es el turno de Ángela Campos, que tomará la pasarela de We Love Flamenco el próximo viernes 16 de enero a las 17.30 horas.

angela_campos

Decir Ángela Campos flamenca significa un buen trabajo realizado a conciencia, estudiando el textil, la combinacion de colores y un patrón que realza y acentúa el cuerpo femenino.

– Ángela, cuéntanos, ¿sobre qué base empiezas a trabajar?

La base en la que me baso siempre es el textil y un patrón que realza extremamente la figura femenina.

– ¿Qué veremos este año sobre la pasarela? Cuéntanos, tejidos, cortes, complementos…

Hace siete años decidí salir de SIMOF (pero no he dejado de sacar mis colecciones) y este año reaparezco en Sevilla en We Love Flamenco con mi coleccion Sensaciones. Una vuelta a mis comienzos de colorido, juego de textiles y cortes. Sensaciones porque mi finalidad es crear sensaciones agradables y llamativas con mucho colorido. Todo acentuado con cortes muy especificos en espaldas, escotes y faldas. Los complementos son de Artepeina que me ha hecho una coleccion llamada Justa y Rufina homenaje a las alfareras de Triana. Una colección muy sevillana y colorista como mi coleccion. La flores son de Carmen Sánchez tambien muy colorista.

Veremos textiles de punto, gasas y encajes que embellecen los trajes con volantes como chorreras. Batistas, popelines y algodones que dan volumen a las faldas. Terciopelos, encajes, plumetis, tules para los trajes mas glamurosos. Todo en un patrón que acentúa la figura femenina. Las grandes protagonistas de los vestidos serán las mangas, que se estrechan hasta las muñecas resaltando las lineas de los brazos. Con un toque flamenco también veremos los pantalones con camisas o top, muy juveniles y cómodos para una mujer que le guste la feria y la comodidad.

– ¿Cómo empezó su aventura en el mundo de la moda?

Empecé en este mundillo cuando comencé a estudiar diseño y patronaje empujada por mis amigas. Me presenté a concursos de moda y al concurso de noveles de SIMOF en su II edición y desde entonces… Después estuve de formadora en la Junta y mil cosas más, pero siempre en desfiles y dedicada a este trabajo.

10850095_742448319179644_1402869499611868459_n

– ¿En qué te inspiras a la hora de diseñar un traje de flamenca? ¿Qué crees que es lo más importante a destacar para que la mujer que se ponga sus trajes brille con luz propia?

 

Mi inspiración depende del momento, pero lo que siempre tengo en cuenta son las tendencias de moda en alta costura y prend-a-porter, ya que reflejo mi otra devoción: novia y fiesta.
10612923_741502935940849_8147802718268452967_n
Para que una mujer brille con luz propia, es importante que sea ella misma y que el diseño que elija sea apropiado para ella, tanto en forma como en color, y así resalte sus cualidades más favorecedoras y no se vea disfrazada.
– ¿Qué tipos de complementos veremos este año sobre la pasarela?
Complementos muy exagerados en formas, en pasarela suele ser normal. Muy favorecedores, inspirados en azulejos antiguos andaluces y acompañados de flores de multiples colores con un toque vintage, pequeñitas para dar protagonismo a las peinas grandes y coloristas.
10923323_758211330936676_6924049294059166072_n
– ¿Algún sueño por cumplir dentro del mundo de la moda? ¿A quién le gustaría vestir de flamenca?
Me encantaria desfilar en una de las mejores pasarelas con una de mis colecciones de novia.
He vestido a muchas conocidas en la pasarela y fuera de ella, pero me encantaria vestir a la reina porque es la reina y a Sofia Loren porque la admiro como mujer y actriz.
Muchas gracias Ángela por tus palabras, esperamos ver esa nueva colección que estamos seguras que estará llena de color y vida.

Curro Durán

Se acerca la III edición de We Love Flamenco y comenzamos un ciclo de entrevistas por el que pasarán muchos de los diseñadores que por allí desfilarán. Hoy nos sentamos con Curro Durán Joven diseñador andaluz, nacido en Antequera en 1986. Pertenece a la tercera generación de su familia que se dedicada al mundo de la moda. Estudia Diseño y Gestión de la Moda, se gradua en el 2008 y en 2009 gana el Certámen de Diseñadores Jóvenes de SIMOF.

unnamed

Lo primero de todo, ¡bienvenido de nuevo! Tras dos años de ausencia te esperábamos con los brazos abiertos, ¿a qué se han debido estos años? ¿Por qué y como vuelves?

Bueno mi última colección fue un punto de inflexión a nivel profesional y también a nivel personal. Arriesgué mucho en un momento en el que el público no estaba muy preparado para ese concepto de traje de flamenca. Tras esa colección me di cuenta que mi estilo estaba más cerca d pret a porter y la costura al traje de flamenca. Estos dos años sin desfilar me han servido para encontrarme a mi mismo, aprender de mis errores y asimilar todo lo acontecido desde 2008.

Ganar el Certamen de Nóveles en 2009, ¿te abrió muchas puertas? ¿esperabas más? ¿qué aporta ese título?

Ganar el certamen de noveles de SIMOF no te soluciona la vida si luego no sigues trabajando con la misma ilusión que desde el primer día. Ganar el concurso sirve para abrirte la puerta al trabajo del día a día, como una palmada en la espalda de apoyo para iniciar el camino a la trayectoria como diseñador profesional. He de decir que ayuda mucho para darte a conocer al público y a los medios y también allanar el camino del comienzo. Como experiencia personal ha sido una de las más bonitas que he vivido y volvería a repetirlo una y mil veces.

¿Qué novedades veremos en WLF15?

Como novedades veremos un concepto de colección y un planteamiento que hasta ahora no había presentado antes, y un campo en el que nunca había trabajando. Así que creo que será una colección fresca y bastante nueva.

Pret-a-porter para aquellas mujeres que no quieren vestirse de flamenca en la feria, cuéntanos…¿flamenca si? ¿flamenca no?…

Flamenca siempre, esta colección no es para no ir vestida de flamenca a la feria, es una visión de como la moda flamenca es fuente de inspiración para la moda en general reflejando esa simbiosis entre la moda flamenca y las tendencias más actuales. Aunque la colección no esta pensada para ir a la feria, es más para eventos, también es posible lucir algunos de los looks en el real para asistir a la feria de día sin tener que ir de flamenca, pero he de reiterar que para la feria la mejor opción y la más adecuada es ir vestida de flamenca.

¿Para qué tipo de mujer diseñas? ¿En qué te inspiras a la hora de preparar tus colecciones?

Suelo diseñar o me gusta pensar más bien a la hora de diseñar, para una mujer joven, de carácter, muy femenina, orgullosa de sus raíces pero de hoy en día, amante de la moda y las tendencias más cuales. Una mujer sin complejos y segura de si misma.
Busco inspiración en todo aquello que me gusta, en cosas que despiertan algo en mi, que me hacen investigar y aprender, y luego lo llevo a la práctica en. La diseños.

Cuéntanos algo de ti, algún sueño dentro del mundo de la moda, una ilusión…

bueno en los tiempos que corren con vivir de mi trabajo puedo conformarme y mi mayor ilusión es segur dedicándome a lo que me gusta y poder segur viviendo de ello.

Muchas gracias Curro por dedicarnos tu tiempo, estamos deseando ver tus diseños. Nos vemos en We Love Flamenco, pero antes, permíteme que me quede con esta impresionante imagen. Me pongo a tus pies maestro. Un abrazo y mucha suerte.curro

We Love Flamenco III Edición

Tercera edición de We Love Flamenco: 5 días, 35 desfiles, 1 benéfico, 9 diseñadores nóveles y 41 firmas se rinden a la moda flamenca. Así se presentaba ayer el cartel de la tercera edición de esta pasarela. Ni la antigua Cibeles, esta es la más importante para mi, la que más me gusta, la que más sigo y la que más ilusión me hace. Me encantaría estar allí cámara en mano captando todos los detalles, porque no soy del sur pero me vuelve loca su moda flamenca y me alegra que año tras año vaya evolucionando sin perder su esencia del sur, su duende.

1526158_672029139578508_1786949648625942877_n

Del miércoles 14 de enero al domingo 18. Os dejo el programa completo para que estéis atentos y no os perdáis los desfiles que más os gusten:

Miércoles 14: Por la mañana el concurso de nóveles y por la tarde: Cañavate, Curro Durán, José Mª Tarriño, Luisa Pérez y Eloy Enamorado.

Jueves 15: Rosario Solís, Camacho Ríos, Fabiola, Pol Núñez y para finalizar Taller de Diseño.

Viernes 16: Por la mañana tendrá lugar el desfile de la Fundación Sandra Ibarra contra el cáncer. Por la tarde: Azahares, Ángela Campos y Artepeinas, Marieta y El Nene, Manuela Macías, Rocío Olmedo y Raquel Terán.

Sábado 17: La mañana es para Viviana Iolrio, Camen Fitz y Ángeles Verano. La tarde para Carmen Acedo, El Ajolí, Pitusa Gasul y Aralba Verdú, Pepa Garrido, mi amiga Mª José Collantes y Sánchez Murube.

Domingo 18: Consolación Ayala, Mercedes Dobebal, Mario Collado por la mañana y Javier Jimeñnez, Mónica Méndez, Inma Torres y Manuela Romero, Carmen Raimundo, Faralaes e Isabel Pérez, Juan Boleco-Rocío Muñóz y fin para esta III edición con Sergio Vidal.

Ya podéis conseguir vuestras entradas en los atelier de los diseñadores, en We Love Flamenco o el mismo día en el Hotel Alfonso XIII. Podéis seguir todos los detalles de la pasarela con #WLF15 y aquí, una servidora, hará todo lo posible por no faltar a alguno 🙂